
Consejos para reformas
Quieres realizar una reforma, pero no sabes cómo afrontarla y aparecen dudas. Te damos una lista de consejos para reformas que te serán de gran ayuda
Quieres realizar una reforma, pero no sabes cómo afrontarla y aparecen las dudas. Te damos una lista de consejos para reformas que te servirán para despejar aquellos detalles en los que más tenías dudas y caer en la cuenta en otros que quizá olvidaste.
Llama a profesionales con referencias
El “Pepe Goteras” del que no sabemos nada es gracioso cuando lo nombras, pero puede no serlo si trabaja para tí.
Planifica junto a la empresa de reformas
Sí. Plantéales tus sueños, dudas y ellos te indicarán la mejor forma de ejecutarlas y si es posible o no. Ellos también te plantearán las mejores opciones. Involúcrate y ten claras tus ideas. Será lo mejor para todas las partes. Pídeles consejos para reformas.
Hazte el cuerpo
Las reformas nunca son cómodas. Así que como comúnmente se dice, “hazte el cuerpo”.
Si no estás convencido con la propuesta, solicita presupuesto a otro
Busca y compara. No hay más. Y si ves grandes diferencias de precio, antes de irte al económico, indaga por qué esa diferencia. Podrían estar tirando de materiales muy baratos de dudosa calidad para bajar el precio o no incluyendo algunas partidas que después podrían asustarte.
Firma un contrato
Firma un contrato con la empresa de reformas en el que se indiquen la calidad de los materiales, presupuesto y los plazos de ejecución. También deberás exigir el seguro de responsabilidad civil.
Avisa a tus vecinos y pide permiso si es necesario
Las reformas no suelen ser del gusto de los vecinos. Al menos avísalos de buenas maneras. Si vives en una comunidad y la reforma afecta a la estructura del inmueble necesitaras su visto bueno por unanimidad. Si la reforma es pequeña, no hará falta.
Pide factura
Que te facturen con IVA siempre ya que, además de ser la forma legal de hacerlo, será tu garantía.
Permisos y licencias
La empresa de reformas deberá ser la encargada de asesorarte con las gestiones y trámites pertinentes necesarios para realizar la reforma. Los trámites con los ayuntamientos pueden diferir de un municipio a otro, por lo que habrá que estar atento a la normativa municipal.
Subvenciones estatales, autonómicas y municipales
Investiga si existen subvenciones otorgadas por algún organismo municipal.
Ventajas fiscales
Si cómo señalamos anteriormente tienes la factura legal de tu reforma, permanece atento a los beneficios fiscales en la declaración de la renta.
[…] ya comentábamos en el artículo “Consejos para reformas”, planifica con antelación y junto a la empresa responsable del presupuesto de reforma integral. […]