Normativa piscinas comunitarias en Andalucía
¿Estás al día de la normativa de piscinas comunitarias? ¿Cumple la comunidad de vecinos con la normativa relativa a piscinas comunitarias? Te la contamos.
Queda solo un mes para que el invierno termine y ya empezamos a mirar de reojo al verano. Pero, ¿estás al día de la normativa de piscinas comunitarias? ¿Cumple la comunidad de vecinos con la normativa relativa a piscinas comunitarias?
Lo primero que habéis de saber es que no existe una única normativa de piscinas comunitarias, sino que cada comunidad autónoma tiene una legislación diferente. En Andalucía, la normativa relativa a piscinas de uso colectivo exime de la normativa piscinas comunitarias a aquellas comunidades con menos de 20 viviendas. Entre las normas que conviene recordar están las siguientes:
- Desarrollo de normas internas y colocación de estas en un sitio visible. La comunidad deberá de facilitar información como las sustancias químicas utilizadas en el tratamiento del agua, las medidas correctoras o preventivas u horario de baño, entre otras y colocarla en un lugar visible tanto en la entrada como en el interior de las instalaciones.
- Los horarios deberán estar sujetos por lo previsto en el estatuto de la comunidad.
- No es obligatorio la contratación de un seguro de responsabilidad civil, aunque es muy recomendable.
- La comunidad de vecinos será la responsable de vigilar que cumple con la normativa de piscinas comunitarias.
- Cada 25m2 de lámina de agua deberá de haber un skimmer.
- Las comunidades cuya piscina tenga una superficie superior a 200m2 de lámina de agua deberán contratar a un socorrista. Según aumente la superficie, mayor deberá de ser el número de vigilantes a contratar.
- Si la comunidad no se encarga del mantenimiento durante todo el año, deberá solicitar la licencia de reapertura cada temporada.
- Supresión e barreras arquitectónicas. Al ser la piscina un elemento común de la finca, tienes el derecho a exigir la eliminación de barreras arquitectónicas, tanto para el acceso a la zona de la piscina como al vaso.
- Los análisis mensuales deberán estar publicados en un tablón de anuncios al que puedan acceder todos los vecinos.
- Las marcas de profundidad han de ser visibles.
- Ha de existir tanto baños de hombre, señora y discapacitados con todos los accesorios necesarios para su uso.
Como podrás observar, el cumplimiento de la normativa piscinas comunitarias es esencial para el uso y disfrute de piscinas por parte de todos los usuarios además de ser obligatorio para evitar sanciones e imprevistos que puedan echar por tierra la temporada de baño y con ella los deseos de los usuarios. Por ello, antes de que sea demasiado tarde, deberéis encargaros de contratar a una empresa responsable para el mantenimiento de piscinas como puede ser Reformas Tovar.